Abogados Civilistas en MurciaDesheredación
En MCT Abogados, contamos con un departamento de derecho de sucesiones. Nuestros abogados especializados en herencias y testamentos, le atenderán, asesorarán y ayudarán ante una desheredación o para realizar legalmente una desheredación, llevando su caso ante los Tribunales o alcanzando una solución de forma extrajudicial.
La desheredación se regula en los artículos 848 a 857 del Código Civil Español, y regula la institución jurídica de dejar fuera de la herencia a uno de los herederos forzosos.
Para poder desheredar legalmente se tienen que cumplir unos requisitos formales y otros legales, es decir, se deben dar unas causas y/o motivos tasados en la ley.
Los requisitos formales exigidos para que una desheredación sea válida son fundamentalmente tres: que se incluya en el testamento, que se exprese con claridad la persona que se quiere desheredar y que se indique la causa legal exacta que motive la desheredación.
Las causas para desheredar en la legislación española son cualquier de estas:
- Haber negado alimentos al fallecido si se tenía obligación legal de darlos.
- Haber maltratado al testador.
- Haber perdido la patria potestad
- Haber atentado contra su vida o contra la vida de su pareja
- Haber incumplido los deberes conyugales, cuando el testador haya sido su esposo o esposa.
Cuando una persona es desheredada de forma legalmente correcta, su parte de la herencia, será repartida proporcionalmente entre el resto de herederos forzosos.
En caso de necesitar ayuda de tener dudas sobre herencias, testamentos, o cuestiones hereditarias, contacte con nuestras oficinas de Murcia y Cartagena, donde nuestros abogados especialistas en herencias y testamentos le atenderán con cita previa.